Hula
El hula es una forma de danza acompañada de cánticos o canciones. Fue desarrollado en las Islas Hawái por los Polinesios que originalmente se asentaron allí.
Hay muchos movimientos en el hula utilizados para representar las letras de los cantos. Por ejemplo: los movimientos de las manos pueden representar aspectos de la naturaleza, tales como el vaivén de un árbol o la brisa de una ola en el océano; aunque también representan emociones como tristeza o anhelo.
Existen otras danzas procedentes de otras islas polinesias; sin embargo, el hula es característico de las Islas Hawái.
Existen dos clases de hula y de bailarines. El antiguo hula, tal y como se practicaba antes del contacto occidental con Hawái, se llama kahiko, y es acompañado de cánticos e instrumentos tradicionales. El Hula, tal y como evolucionó bajo la influencia occidental en los siglos XIX y XX se llama ʻauana. Se acompaña de canciones e instrumentos musicales de influencia occidental como la guitarra, el ʻukulele y el contrabajo. El siglo XIX también trajo cambios significativos en las artes hawaianas formales, incluido el Hula. Ai Kahiko, que significa "al estilo antiguo", son aquellos escritos de los siglos XX y XXI que imitan los estilos del antiguo Hula Kahiko. Son dos las principales posiciones en el hula: sentado y de pie
Los bailarines se dividen en Olapa, son los más pequeños. Y los Ho'o-paa, son los que tienen mayor experiencia, ellos no solo bailan, también cantan y tocan algún tipo de instrumento.


Los bailarines de hula tanto hombres como mujeres llevan collares, así como Pa'u, o faldas. Las pa'u se hicieron alguna vez en tela de corteza, pero hoy en día están hechos de tela tejida con brillantes estampados. Tradicionalmente, los bailarines de hula no usaban ropa de cintura para arriba, pero los bailarines de hula que en su mayoría son mujeres de hoy se inclinan a la sensibilidad moderna y usan camisas sueltas.
Aquí podéis ver una Hula
Comentarios
Publicar un comentario